Premio Ensayo Jovellanos 2022_2

Ceremonia de entrega de los Premios Jovellanos de Ensayo y Poesía 2022

Roberto García Villaverde, director de Banca Patrimonial de Caja Rural de Asturias, asistió ayer a la entrega del XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos y del IX Premio Internacional de Poesía Jovellanos, concedidos a Remedios Zafra y Óscar Eduardo Soto, respectivamente.

El ensayo El bucle invisible, escrito por la reconocida profesora y especialista en el estudio crítico de la cultura contemporánea Remedios Zafra, ha obtenido por unanimidad el XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que convoca cada año Ediciones Nobel. La obra galardonada es un ensayo literario en el que la autora reflexiona sobre los riesgos y presiones ligadas a una humanidad leída por máquinas, en la que la cultura algorítmica condiciona tanto las formas de vida como de trabajo actuales.

El jurado del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2022 ha elegido esta obra ganadora entre las 201 que se han presentado en la edición de este año, procedentes de veinte países distintos. El Premio cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y Caja Rural de Asturias, y desde la pasada edición con la incorporación de la Fundación Ramón Areces, y está promovido por Ediciones Nobel. Dada su dotación de 9.000 euros, es uno de los más prestigiosos en esta categoría en lengua española.