Unir deporte y solidaridad siempre es una buena idea y la Vuelta Ciclista a España la mejor excusa para hacerlo.
El equipo Caja Rural-Seguros RGA sigue siendo una de nuestras apuestas deportivas. A la competición propiamente dicha se ha sumado en 2021 la preocupación por el equilibrio ambiental: nuestros ciclistas pueden presumir de formar un equipo sostenible.
Para ello se ha dotado de vehículos híbridos Toyota (más respetuosos con el entorno) y Ulevel ha incorporado al maillot el Eco Pocket, bolsillo que permite a cada corredor gestionar limpiamente sus residuos durante la prueba. Pero eso no es todo…
La Vuelta en Verde discurre de forma virtual a través de las redes sociales. La iniciativa plantea en cada etapa un reto solidario: si la publicación consigue 1.000 «me gusta» diarios, el proyecto asociado recibe una donación de 2.000 euros.
Caja Rural de Asturias participó en las etapas 17 (Unquera
– Lagos de Covadonga) y 18 (Salas – Alto del Gamoniteiro), respaldando a la Asociación de Padres y Amigos de Cardiopatías Congénitas (APACI) y a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Asturias (COCEMFE).
En toda España, el compromiso de personalidades relevantes, animando a sus seguidores a participar, ha permitido a las Cajas Rurales y Seguros RGA donar más de 580.000 euros.
Un kilómetro, un kilo de alimentos. Una dinámica muy sencilla que congregó, en otras ediciones de La Vuelta, a un gran número de solidarios amantes de la bicicleta para contribuir a la causa. El equipo ciclista Caja Rural –RGA instaló tres “cabras” (bicicletas contrarreloj) en las Fan Zones Solidarias de las metas de Cabrales, Luarca y el Palacio de los Deportes de Oviedo, a las que se sumaron otras dos adaptadas para que los más pequeños también pudieran aportar su grano de arena.