Category
Cultura

Por amor al arte

 

¿Cómo sería la vida sin arte? ¿Qué sería de un mundo sin artistas? Probablemente solo sería un espacio gris, triste y amargo. Un escenario difícil de imaginar porque el arte forma parte de nuestra esencia desde tiempos prehistóricos, nos define y nos ayuda a expresarnos.

Afortunadamente, existe el arte y existen eventos como el Certamen Nacional de Arte de Luarca que, cerca ya de sus cincuenta años, sigue demostrando su pujanza en el panorama de certámenes asturianos.

Fundación Caja Rural de Asturias siempre apuesta por un mundo lleno de arte y colabora con el Certamen Nacional de Arte de Luarca concediendo uno de los dos premios, dotado con 2.000 euros.

 

En 2021, a los 52 años de su nacimiento, la cita valdesana (la más veterana de Asturias) conserva viva su capacidad para estimular y sorprender.

 

  • Gonzalo Prieto Cordero fue el galardonado en 2021 con el Premio Ayuntamiento de Valdés por la obra titulada «La gran ola». Composición sobre lienzo inspirada en el japonés Hokusai, el artista, según propia confesión, se dejó llevar por la primera mancha hasta que la propia obra encontró su sentido.
  • José Antonio Calderón Silos se llevó el Premio Fundación Caja Rural de Asturias por la obra «A luz no encoberto». Sobre un fondo que presagia tormenta, se alza una torreta eléctrica próxima a la vía férrea Madrid-Lisboa. La sensación de soledad que se desprende de la imagen es una denuncia del abandono de la zona rural y la falta de alternativas para la España vaciada.

 

El jurado, del que formó parte nuestro director de zona José Ramón González Pereira, declaró finalistas las obras de Rosa Fuencisla de Miguel Sanz del Álamo y Marta Ferraté Torra. La exposición con las 20 obras seleccionadas, inició en la Casa de Cultura de Luarca su periplo viajero por la geografía asturiana.