Asturias forma parte del Cantábrico y el Cantábrico forma parte de Asturias. Sus 400 kilómetros de costa dan fe de ello. La mar es la esencia de muchos de nuestros paisajes, de nuestra historia y de nuestra cultura. Sin embargo, y quizá por estar tan acostumbrados a sentir sus frías aguas bajo nuestros pies, no siempre somos conscientes de los verdaderos riesgos que un enfurecido Cantábrico puede entrañar.
Educar a los más jóvenes en el amor y el respeto hacia el medio acuático es una labor fundamental que el Club de salvamento y Socorrismo de Gijón realiza desde 2013. Anualmente, niños y niñas participan de sus actividades, centradas en la práctica deportiva y la prevención de accidentes. Están llamados a ser los socorristas del futuro.
A un año de cumplir sus primeros diez de actividad, el Club de Salvamento y Socorrismo de Gijón sigue fomentando vocaciones acuáticas en dos vertientes: la meramente deportiva y la formativa, sumando, un curso tras otro, futuros profesionales del salvamento.
Tras las restricciones impuestas por la pandemia, en 2021 el club fue recuperando la normalidad. Entre sus actividades, la Escuela, dirigida a niños y niñas de entre 1O y 16 años, orientada a adquirir las habilidades necesarias para saber cómo actuar en caso de accidente acuático.
Las piscinas de El Coto y Moreda y las playas de San Lorenzo y Poniente son el medio propicio para avanzar en el objetivo prioritario del club: dotar al Principado de un centro de formación para técnicos deportivos. Mientras nadan, además de practicar un deporte, contribuyen a salvar vidas.