• programa-mayores-cocemfe
Category
Acción Social

Dependencia acompañada

 

En Asturias, el índice de envejecimiento es del 22%, 4 puntos por encima de la media nacional. Lo dicen las estadísticas y a la vista está en nuestros parques.

 

La baja natalidad, una esperanza de vida cada vez mayor y los cambios sociales que han dado lugar a nuevas estructuras familiares provocan que haya un gran número de personas que viven solas. Asimismo, el número de personas dependientes también ha crecido.

 

COCEMFE Asturias lleva desde mediados de los años 90 haciendo valer los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica. La figura del asistente personal es fundamental para mejorar su calidad de vida, una herramienta de apoyo humano que atribuye a la persona receptora del servicio la capacidad de tomar decisiones de acuerdo a tu criterio o necesidad. Va más allá de la cobertura de necesidades básicas: permite llevar una vida más independiente.

 

COCEMFE Asturias y el Departamento de Trabajo Social del Hospital Central de Asturias llevan años desarrollando el Programa de acompañamiento hospitalario para personas mayores y personas con discapacidad dependientes, por el que han pasado más de 900 personas.

 

El programa, con el que colaboramos desde 2015, consiste en el acompañamiento del paciente, para su supervisión y entretenimiento pero también para apoyarle en la ingesta de alimentos o a la hora de realizar movilizaciones. Dos horas diarias durante las cuales familiares y cuidadores podrán disponer de tiempo libre sabiendo que el paciente está en buenas manos.

 

En 2021 reforzamos nuestra colaboración con el Programa de Asistencia Personal para compensar las restricciones de la pandemia en el Programa de Acompañamiento Hospitalario. Eso supuso reasignar fondos y ampliar la intervención en domicilios de personas dependientes. El resultado fue muy positivo, permitiendo hacer frente a un mayor número de necesidades personales, favoreciendo su bienestar y su autonomía.

 

El servicio llegó a 26 personas e incluyó, según los perfiles, tareas domésticas, apoyo personal, acompañamiento y tareas de conducción. El número de horas destinadas superó las 2.500. El seguimiento constante, la capacidad de respuesta a las incidencias, la alta satisfacción de pacientes y familias… refuerzan la validez del programa. Y nuestra decidida apuesta.