¿Cuántas toneladas de plásticos de uso agrario dirías que se recogen anualmente? Entre enero y noviembre de 2015, la cifra ascendió a 417 toneladas. A esta nada desdeñable cantidad, hay que sumarle el resto de los residuos agrarios generados en el campo asturiano que Cogersa recibe en sus instalaciones.
El volumen es más que considerable. Así, varias cooperativas agrarias asturianas, Cogersa y Fundación Caja Rural de Asturias han iniciado una campaña piloto para promover la recogida separada de plásticos de uso agrario. En los invernaderos y en el ensilado de forrajes se utilizan grandes cantidades de film que no son depositadas en el contenedor adecuado. Por ello, es muy necesario concienciar a los profesionales y empresarios del campo de la importancia de recogerlo y separarlo adecuadamente para poder gestionar ese residuo de manera adecuada. De no hacerlo, el daño ocasionado no es solo estético, sino también ambiental y de salud.
En este plan piloto hemos colaborado junto con COGERSA y cuatro cooperativas (Central Lechera Asturias SAT, Campoastur, Agrovaldés y Corvera) para la recogida de estos residuos tan poco ecológicos y fomentar entre los ganaderos y empresarios agrícolas una serie de buenos hábitos sobre el respeto al medio ambiente.