• Ingeniero del año
Category
Colaboración con empresas

Escultores del mundo

Disfrutamos diariamente del resultado de su trabajo pero, sin embargo, no reparamos en quién está detrás de él. Los ingenieros, sea cual sea su especialidad,  juegan un importante papel en el desarrollo de la sociedad y, por ello, su labor debe ser reconocida y apoyada.

Así, con el firme propósito de poner en primer plano la función social que desempeña la ingeniería, la escuela Politécnica de Gijón, Fluor S.A. y Fundación Caja Rural de Asturias colaboran en un proyecto conjunto que reconoce, anualmente, la trayectoria de profesionales del sector: el Premio Ingeniero del Año.

Este premio pone en valor el trabajo de profesionales, asturianos o cuya actividad se desarrolle en Asturias, bajo dos categorías: “Gran Trayectoria Profesional” y “Proyección de Futuro”. Se trata de premiar la veteranía y la experiencia de los profesionales consagrados, así como la innovación y el esfuerzo de los más jóvenes.

 

Premiadas 2022

La novena edición de estos premios reconoció la labor de Loreto Ordóñez Solís (“Gran Trayectoria Profesional”) y Mariel Díaz (“Proyección de Futuro»).

Loreto Ordoñez Solís, la primera mujer distinguida en la categoría de *Gran Trayectoria Profesional*, es ingeniera de minas por la Universidad de Oviedo y por la Université Libre de Bruxelles y consejera delegada de Engie España, empresa con un volumen de negocios en España de 2.000 millones de euros y más de 2.000 empleados.

Mariel Díaz Castro, ingeniera mecánica por la Universidad de Oviedo, ingeniera industrial por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia) y máster en negociación por la Universidad de Harvard. Su creciente influencia en sector le ha llevado, a pesar de su juventud, a ser nombrada recientemente presidenta de la Asociación Española de Fabricación Aditiva, ADDIMAT.

Para conocer los premiados de ediciones anteriores de los Premios Ingeniero del Año en Asturias haz clic aquí.