Si conseguimos encenderla entre los más pequeños, conseguiremos expandir su mente abriéndola a un millón de mundos, sentando habilidades de lectura y comprensión imprescindibles en todas las áreas de la vida.
Para encender esa chispa y mantener el fuego encendido contamos con diferentes herramientas como clubes de lectura, cuentacuentos o representaciones. Desde Fundación Caja Rural de Asturias no dudamos en potenciar este sano “vicio” de consecuencias altamente beneficiosas para la mente de los niños.
“Las tardes con Leo”, en las cuatro bibliotecas del concejo -Mieres, Santa Cruz, Turón y Ujo, es un programa en el que colaboramos con la Red de Bibliotecas Públicas de Mieres desde hace varios años. Leo, un león que sabe leer, invita a niños y niñas con su misma afición a la lectura a compartir tardes de lectura en las que descubrir historias tan apasionantes como la de el monstruo de colores, el cocodrilo enorme o la de aquel lobo gris que siempre estaba de buen humor. Este año, además, se recordó a la poeta Gloria Fuertes como a ella le hubiera gustado: leyendo.
Leo pasa consulta todos los jueves a partir de noviembre en la biblioteca en Mieres y una vez al mes en las otras tres instalaciones. En enero se inician las visitas escolares de los más pequeños, que acuden a la biblioteca para conocer a su nuevo amigo. El cuento que les cuenta es sólo el principio de una vida iluminada por la lectura. Para eso están las bibliotecas, para vivir aventuras asombrosas. Las bibliotecas y Leo.
En 2016 volvimos a colaborar con uno de los programas culturales de Laboral Ciudad de la Cultura que más nos gusta, ¡Vamos a leer!, una invitación a entrar en el asombroso dominio de los libros a través de clubes de lectura especialmente ideados para niños y niñas.
Asimismo, repetimos las «Tardes con Leo», una mascota lectora que acompaña a los más jóvenes en las bibliotecas públicas del concejo de Mieres.
“Tardes con Leo”. Un año más, colaboramos con la red de bibliotecas públicas del Ayuntamiento de Mieres dentro del programa “Tardes con Leo”. Cuentacuentos y representaciones fueron algunas de las actividades que permitieron a los escolares del concejo encontrarse con el placer de la lectura.
“Vamos!”. Así se llama el programa de Laboral Ciudad de la Cultura que, entre septiembre y junio, incluye un gran número de actividades destinadas a los más jóvenes como su club de lectura.
Talleres de dinamización de la Biblioteca Pública Ramón Menéndez Pidal de Pola de Lena cuyo objetivo, todo un reto, es que las nuevas generaciones cambien las pantallas por el papel.